Domina el análisis de capital de trabajo desde Barcelona
Aprende las técnicas que usan los mejores analistas financieros para optimizar la liquidez empresarial y tomar decisiones estratégicas basadas en datos reales.
Comenzar mi formación
Lo que realmente aprenderás aquí
Ratios que importan
Más allá del típico ratio corriente. Te enseño cómo calcular y interpretar indicadores como el ciclo de conversión de efectivo y el índice de rotación de inventarios.
Casos reales
Trabajamos con estados financieros de empresas españolas reales. Nada de ejemplos inventados que no reflejan la complejidad del mundo empresarial.
Decisiones rápidas
Aprende a identificar señales de alerta temprana en la gestión del capital de trabajo antes de que se conviertan en problemas de liquidez.


Por qué este enfoque funciona
He visto cómo muchos cursos se quedan en la superficie. Aquí no memorizas fórmulas sin contexto. Entiendes por qué una empresa con ratios aparentemente buenos puede tener problemas serios de efectivo.
Mi experiencia auditando pymes barcelonesas me ha enseñado que el devil está en los detalles. Un aumento en las cuentas por cobrar puede ser bueno o malo, dependiendo del sector y la época del año.
- Análisis sectorial específico para el mercado español
- Interpretación de estacionalidades típicas
- Detección de manipulación contable
- Recomendaciones prácticas de mejora
Quién está detrás del programa

Aurelio Vidal
Director de Análisis Financiero
Ex-director financiero en tres startups barcelonesas. Especialista en optimización de capital de trabajo para empresas en crecimiento. Sus análisis han ayudado a más de 200 empresas a mejorar su gestión de liquidez.

Esperanza Naranjo
Coordinadora Pedagógica
Contadora pública con 12 años de experiencia docente. Se encarga de que los conceptos complejos se expliquen de forma clara y práctica. Sus estudiantes valoran especialmente su capacidad para conectar la teoría con casos reales.
Programa de formación 2025
Fundamentos del análisis
Empezamos con los conceptos básicos pero desde una perspectiva práctica. Qué componentes forman el capital de trabajo y por qué cada uno importa de manera diferente según el negocio.
Septiembre - Octubre 2025Ratios y métricas avanzadas
Aquí es donde la cosa se pone interesante. Calculamos ratios que van más allá de lo obvio y aprendemos a interpretar tendencias que no son evidentes a primera vista.
Noviembre - Diciembre 2025Casos prácticos intensivos
Analizamos empresas reales con todos sus problemas y complejidades. Trabajo en grupos pequeños para que cada persona pueda participar activamente en las discusiones.
Enero - Febrero 2026Empieza tu formación en análisis financiero
Las inscripciones para el programa de otoño 2025 abren en julio. Plazas limitadas para mantener la calidad de la enseñanza personalizada.